- Eliminan los productos de desecho: Nuestro cuerpo produce sustancias tóxicas día a día, los riñones son los encargados de eliminar la mayor parte de estas toxinas. Al mismo tiempo de eliminar estas sustancias tóxicas, los riñones retienen elementos de la sangre que son indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
- Controlan la cantidad de líquidos: Regulan la cantidad de agua en nuestro cuerpo. Tienen la capacidad de eliminar el exceso de agua en nuestro cuerpo, así como en caso de ser necesario, retienen el líquido vital.
- Controlan la presión arterial: regula las síntesis de hormonas implicadas en el control de la presión arterial y tiene que ver también su capacidad en el control del líquido de nuestro cuerpo.
- Producen la hormona Eritropoyetina: Esta hormona estimula la producción de los glóbulos rojos.
- Mantienen los huesos sanos: Los riñones activan la Vitamina D, la cual juega un papel importante en el metabolismo del calcio y del fósforo.
Enfermedad Renal Crónica
Es la pérdida progresiva e irreversible de la función renal
¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica ERC?
Es la pérdida progresiva e irreversible de la función renal, debido a diversas causas y que persista por más de tres meses. Es una enfermedad silenciosa y no presenta síntomas hasta etapas avanzadas. Se puede prevenir, pero no tiene cura.
¿Qué es la Insuficiencia Renal Crónica?
La Insuficiencia Renal es la etapa más avanzada de la Enfermedad Renal Crónica, en la que los riñones no son capaces de mantener la estabilidad de nuestro cuerpo y se hace necesario el uso de una Terapia de Reemplazo Renal: Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis o Trasplante Renal.
Síntomas
La Enfermedad Renal Crónica generalmente no presenta síntomas ni signos hasta etapas avanzadas. Los cuales pueden ser:
1. Malestar General: El exceso de sustancias tóxicas en la sangre causa el síntoma conocido como “uremia”. Esto hace que la persona tenga mucho sueño, se sienta confundido y con náuseas.
2. Se hinchan los pies, tobillos y alrededor de los ojos: Como los riñones no eliminan el exceso de agua, el líquido comienza a acumularse en el cuerpo. La hinchazón de ojos se da especialmente por la mañana.
3. Tendrá mal sabor en la boca: Los desechos acumulados en el cuerpo causan mal sabor de boca, disminuyen el apetito y hacen que pierda la capacidad de diferenciar los sabores. Asimismo picazón de la piel y boca seca.
4. Dificultad para pensar claramente: Favorecido por la anemia y toxinas urémicas (incapacidad de concentración, cálculo y memoria).
5. Dificultad para dormir: Debido a las toxinas acumuladas en el cuerpo, se altera el ciclo normal de sueño.
6. Falta de apetito (hiporexia): Produce náuseas matutinas y poco deseo por ingerir alimentos. Causado por toxinas urémicas.
7. Calambres por la noche: Ocasionados generalmente por el desbalance de electrolitos como el potasio, calcio y alteraciones neuromusculares debido a la misma toxina urémica.
8. Orina espumosa: Cuando perdemos proteínas en la orina, que puede ser una manifestación del daño renal, se puede generar abundante espuma en la orina.